CURSO INTENSIVO

Intensive Master Course Escultura labial y área perioral con ácido hialurónico reticulado

TÉCNICAS AVANZADAS

INFORMACIÓN DEL CURSO

Esclerosis de Varices con microaguja y microespuma

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer la anatomía y fisiología normal del sistema venoso de las extremidades inferiores, comprender las diferentes manifestaciones clínicas y medios diagnósticos de la patología venosa, (Semiológica, doppler de honda continua, ecografía dopper color), realizar un adecuada valoración del paciente, conocer las diferentes terapias existentes para manejo de telangiéctasias, arañitas y micro várices (Compresión, esclerosis química, laser, IPL, etc.) y realizar un adecuado tratamiento para cada de estas presentaciones de la patología venosa.

CONTENIDO DEL CURSO

PARTE I
  1.  Objetivos.
    • Importancia de la enfermedad varicosa.
    • Nacimiento del concepto fleboestética.
  2. Historia.
    • Enfermedad típica de la evolución humana. El homo flebopaticus.
    • Flebología en la antigüedad.
    • Flebología en la edad media.
    • Flebología en la época moderna.
  3. Epidemiología.
  1. – Anatomía del sistema venoso de miembros inferiores. M.I.S.
  2. Fisiología del sistema venoso de M.I.S
  3. Histología y estructura interna de las venas.
  4. La vena safena mayor. La safena magna.
    • Recorrido, perforantes, clínica.
  5. La vena safena menor. La safena parva.
    • Recorrido, perforantes, clínica.
  6. Sistema venoso lateral de Albanese.
  7. Etiología y factores  asociados de la enfermedad varicosa.
  8. Fisiopatología de la enfermedad varicosa.
  9. Historia clínica. El consentimiento informado
  10.  
  1. Definición y concepto de varice.
  2. Clasificación.
    • Varices secundarias.
    • Varices primarias.
  3. Las varices primarias.
    • Telangiectasias.
    • Venulectasias.
    • Reticulares.
    • Tronculares.
  4. Complicaciones de la enfermedad varicosa.
    • Estéticas.
    • No estéticas
  5.  
  1. Medios diagnósticos.
    • Examen clínico.
    • Doppler de onda continua.
    • Eco doppler color.
    • Ayudas visuales. Transiluminador.
  2. Tratamientos.
    • Cirugía. Flebectomía.
    • Radiofrecuencia endovenosa.
    • Láser endovenoso.
    • Flebectomía ambulatoria.
    • Laser- IPL.
  3. Escleroterapia.
    • Definición de escleroterapia.
    • Propósito de la esclerosis.
  4. Equipos y elementos para la escleroterapia
  1. Medidas de apoyo.
    • Dieta.
    • Control del peso.
    • Ejercicio físico.
    • Pausas activas.
  2. Medicamentos.
    • Orales.
    • Tópicos.
    • Compresión.
  3. Los agentes esclerosantes.
    • Químicos.
    • Detergentes.
    • Osmóticos.
  4. El Polidocanol.
  5. El número de sesiones.
  6. Complicaciones de la escleroterapia.
  7. Contraindicaciones
  1. Técnicas de Compresión.
    • Medias
    • Vendas.
  2. Accesorios para compresión.
    • Torundas de algodón.
    • Algodón laminado.
    • Yumbolón cola de rata.
    • Esparadrapo.

Las telangiectasias. 

    1. Estructura.
    2. Concepto de vena nutricia.
    3. Características morfológicas e histológicas.
    4. Agente esclerosantes a emplear.
    5. Técnica de aplicación.
    6. Técnica de Compresión.
    7. Indicaciones posteriores.

EL CURSO INCLUYE

  1. Entrenamiento personalizado teórico practico en fleboesclerosis de varices ( telangiectasias, venulectasias y reticulares).
  2. 1 vial de sclerovar y materiales para la práctica.
  3. Asistencia y asesoría post curso sobre dudas e inquietudes.
  4. Diploma de asistencia CENTRO BIOCARE.
  5. Material de estudio y profundización.
  6. Refrigerios.

TODOS NUESTROS CURSOS



Dr. CARLOS MORENO.

Fundador y Director CENTRO BIOCARE Médico Cirujano Especialista en Bioquímica Clínica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Medicina Estética, Escuela de Biocosmetología Medicina Alternativa
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

MAYORES INFORMES


CENTRO BIOCARE

® (1) día

  • Llamar a los teléfonos: (+57) 300 6573476 o fijo (+571) 704 7139 para verificar si hay cupo disponible. Inscríbete comunicándote a los teléfonos anteriormente mencionados o al celular (+57) 300 547 4748 y pidiendo tu código de pago PAYU, podrás hacer el pago con tarjeta crédito, tarjeta débito, PSE, consignación, pago online, baloto, efecty, entre otros.
  • El saldo será cancelado antes de iniciar el curso.
  • Una vez realices el pago, envía por whatsapp o email el soporte del mismo, recuerda que nuestros cupos son limitados.
9:00 am‐ 5:00 pm
CONTACTENOS
HORARIO
LUNES A VIERNES
9:00 am A 5:00 pm
 
SÁBADO

9:00 AM A 1:00 PM

Todos los derechos reservados CENTRO BIOCARE 2025  l Desarrollado por Consultoría & Marketing 360

Llamar Ahora! 300 657 3476