Acerca de este curso
Bienvenidos
“Se dice que el hombre tiene la edad de sus arterias y la mujer la edad que demuestran sus piernas. Y, aunque esta afirmación no sea absolutamente cierta desde el punto de vista médico, sí es innegable que presentar alteraciones vasculares en la piernas como várices de diferente grado, capilares dilatados, arañitas, edema etc. tiene una importancia clínica que merece toda nuestra atención y conocimientos científicos para prevenirlas y tratarlas, ya que de esta entidad pueden derivarse diferentes complicaciones; esto sin descontar la importancia que desde el punto de vista estético tiene el gozar de unas piernas torneadas, tonificadas y libres de venas antiestéticas y capilares dilatados que de seguro afectan la calidad de la vida de las personas que las padecen, generando retraimiento y evitación social.
Aunque las venas varicosas están asociadas a una muy baja morbilidad, estas pueden afectar la calidad de vida por los posibles síntomas, como dolor de diferente intensidad, parestesias, y secundariamente, alterar la apariencia cosmética, a tal punto que cerca de 2/3 partes de los pacientes de enfermedad varicosa, consultan no tanto por sus síntomas, sino por su aspecto estético.
En cuanto a la incidencia de las venas varicosas reticulares, venulectasias y telangiectasias, alrededor de la mitad de la población mundial las presenta en miembros inferiores, esto afecta al 50-55% de las mujeres; en el caso de venas varicosas mayores y más visibles, afectan a menos de ¼ de la población; estas circunstancias hace necesario que más profesionales aprendan a diagnosticar y tratar la enfermedad varicosa de una manera correcta.
En este curso de fleboesclerosis se aprende la importancia clínica de las alteraciones venosas de las piernas, las diferentes técnicas de diagnóstico y las terapias más efectivas para su tratamiento, prevención y control, haciendo énfasis en la técnica de esclerosis de varices, la cual ha sido demostrada como la más efectiva y segura en telangiectasias, venulectasias y venas reticulares.
“
Carlos Moreno – Director General
Course Content
MÓDULO I – GENERALIDADES
-
MÓDULO II
03:29 -
MÓDULO III
-
MÓDULO IV
-
MÓDULO V
-
MÓDULO VI
-
MÓDULO VII – LAS TELANGIECTASIAS
-
MÓDULO VIII – LAS VENULECTASIAS
-
MÓDULO IX – LAS VENAS RETICULARES.
-
MÓDULO X – LA MICROESPUMA.
-
NOTA IMPORTANTE